Ecommerce y marketing online: Poniendo en práctica la teoría para vender más
Si quieres conseguir ventas online, cuanto más dinero puedas invertir, mejores resultados obtendrás. Aunque, cuando eres un negocio pequeño con un presupuesto del mismo tamaño, el Inbound Marketing o Marketing de Contenidos, vienen en tu ayuda. Con poco presupuesto, podrás conseguir tus objetivos, aunque deberás ser más preciso para optimizar tu inversión.
¡No hace falta que te gastes una fortuna, pero enfoca bien! Si no puedes hacerlo tu mismo/a por falta de tiempo o conocimiento, contrata a alguien que te lo haga. (Lo mismo que haces con la contabilidad, o con las gestiones con Hacienda).
Pide ayuda. Hay muchos profesionales capaces que pueden trabajar contigo para hacer que tus ventas online sean una realidad rentable.
Si no sabes por dónde empezar, aquí te dejo 19 recomiendaciones para incrementar las ventas de tu negocio. Primero debes prepararte, adquiere conocimientos suficientes y las herramientas que te faciliten las cosas con las métricas, las redes sociales, la curación de contenidos.
- Haz un Plan de Comunicación integral y coherente. Incluye la duración, la intensidad de la acción, las palabras y textos claves, el SEO y los indicadores a medir.¡Planifica! No me cansaré de repetirlo. (Dice el refrán “Para quien no sabe a dónde va, cualquier camino es bueno”, en Internet también es verdad).Si vas de oído, todo te parece estupendo, todo lo que hagas te dará la sensación de trabajar el marketing online, sin embargo tus ventas no serán lo que esperabas.¡Planifica! Aunque te desvíes, sabrás lo que haces, podrás comparar, medir, y saber exactamente qué acciones funciona y las que no.
- La promoción en redes sociales (social marketing). Darte a conocer en redes sociales (principalmente Facebook, Twitter, Google+, Goodreads, Wattpad, Pinterest y YouTube) conecta con tus clientes tanto anivel de negocio, como a nivel personal.
- Escribe tu propio blog y comenta en blogs de terceros. Escribe para que te encuentren, que lean tus aportaciones tus cometnarios de manera que las personas se sientan identificadas con lo que compartes. Textos, fotos, videos, comentarios, opiniones., etc. todo ello refuerza tu posicionamiento y tu marca de producto y marca personal.
- Newsletter y email masivos (email marketing). Elbora y manten un a buena lista de email: listas de correo para anunciar lanzamientos, ofertas u otras novedades relacionadas con tus productos y negocio. Ojo con el SPAM. Hay legislación al respecto y en cualquier caso, si lo haces mal puede jugar en tu contra.
- Incluye otras webs y blogs .Cuando hablas de otros, los otros pueden hablar de ti. Y cunato más te mencionen más fácil será encontrarte.
- Prepara una presentación online. Página web o teasers específicos de una promoción, producto, etc. puedes también utilizar SlideShare o mini-videos en tu propio canal de youtube.
- Pide reseñas. Pide a amigos blogeros y youtuberos que te mencionen. Que incluyan un link a tus blog, o a tu web o a tus videos, fotos, etc.
- Desarrolla el marketing de contenidos (content marketing). Consiste en publicar y compartir contenidos útiles e interesantes para una audiencia específica.
- Lanza ofertas y promociones. Pues eso. Aprovecha días señalados para lanzar ofertas y promociones que hagan atractivo tu producto online.
- Publica textos/fotos gratuitos. La idea es ofrecer material gratis para llamar la atención sobre tu web, tu producto o servicio. Algunos dejan gratis el primero de una serie o comparten poemas y relatos en sus blogs. Dicha estrategia es útil para quienes quieran contar con una base de clientes/usuarios antes de poner en venta sus productos.
- Organización de concursos , exposiciones y eventos. Tanto presenciales, como online.
- Participa en entrevistas. Cuélgalas en tus canales blog youtube, y comparte el contenido.
- Publica posts con fotos y vídeos en otros blogs como autores invitados (guest posting). Ganarás visibilidad y reputación.
- Practica el marketing de afiliación. Esto es interesante porque compras a los clientes a través de otros Webs. Es más adecuado para empresas medianas y grandes.
- Participa en foros. Elige la temática que te interese y aporta en foros online.
- Crea vídeos y Audios relacionados con tu producto y eCommerce (video marketing).
- Anímate a escribir un Blog personal. Si eres el dueño o responsable de un negocio, puedes escribir un blog cada cierto tiempo.
- Forma parte de asociaciones virtuales.
- Lanza anuncios y otros materiales publicitarios. Entre las posibilidades se cuentan anuncios de Facebook, Adwords espacios publicitarios o banners en páginas web y notas de prensa.
Comentarios desactivados